noviembre 01, 2023

Sistemas Centralizados vs Sistemas Distribuidos

 Los sistemas distribuidos contrasta con los sistemas de computación tradicionales,  donde una sola computadora ejecuta el software que proporciona un  servicio, o la computación  cliente-servidor, donde varias maquinas acceden de manera remota a un servicio centralizado.

En los sistemas distribuidos hay miles o millones de maquinas trabajando juntas para proporcionar un gran servicio.

Algunas de las diferencias entre los sistemas centralizado y distribuido  se resumen en el siguiente cuadro adaptado de [1]. 

Sistemas Centralizados      Sistemas Distribuidos 
Accesible Ámbito geográfico
Homogéneos Heterogéneos
Administrable Modular
Consistente Degradación elegante
Seguridad Seguridad a costo bajo

 

Accesible vs Ámbito Geográfico.

Los sistemas centralizados son  homogéneos  en cuanto a tecnologías y procedimientos; hay un acceso  natural a los recursos porque están constituidos por  sistemas locales.  

Por su parte, los sistemas distribuidos  tienen un alcance geográfico potencialmente más amplio, debido a que se puede operar y acceder de manera remota.  

 Homogéneos vs Heterogéneos. 

En cuanto a  tecnologías y procedimientos, los sistemas centralizados son homogéneos ya que sus arquitecturas, protocolos, lenguajes son propios de un tipo de arquitectura; hay un acceso  natural a los  recursos porque están constituidos por sistemas locales. 

En cambio, los sistemas distribuidos son heterogéneos ya que poseen diferentes arquitecturas, protocolos y  sistemas operativos. 

 Administrable vs Modular

Los sistemas centralizados son administrables porque están compuestos por estructuras centralizadas, y debido a ese tipo de estructura logran ser consistentes y seguros. Por su parte, los sistemas distribuidos,  debido a su modularidad,  resultan ser más expansibles y  escalable en cuanto a número de sitios y extensión geográfica.   

 Consistente vs Degradación elegante.

Es más fácil mantener un sistema coherente en  sistemas centralizados debido a que  su administración es sobre tecnologías y procedimientos homogéneos, y  recursos  constituidos por sistemas locales.  

Los sistemas distribuidos expresan un comportamiento llamado   degradación elegante . Esta característica  potencia que los sistemas distribuidos puedan  lograr confiabilidad y disponibilidad. Y, conjuntamente con la modularidad de los componentes, la separación geográfica,  la redundancia y las técnicas de reconfiguración, logran que los sistemas distribuidos tenga una alta tolerancia a fallos.  


Degradación Elegante  es el concepto que describe a sistemas informáticos y de red que pueden operar de manera progresivamente degradada, en la medida que fallan sus componentes, pero sin la ocurrencia de un colapso en el sistema como consecuencia de esas fallas. Presentado en Emerging resilience techniques for embedded devices, Demara et al, 2017.

 

Seguridad vs Seguridad a bajo costo.

La  seguridad en los sistemas centralizados  se logra mediante el control de acceso físico y aislamiento.

En cuanto a los sistemas distribuidos, se  puede alcanzar un alto nivel de seguridad con un costo más bajo,  siempre que sea logrado más a costa de reducir el efecto de las intrusiones, que el de las amenazas; esto es debido a lo difícil y costoso que resulta reducir amenazas en sistemas abiertos y públicos. 

Bibliografia:

  1. Paulo Veríssimo and Luís Rodrigues. Distributed Systems for System Architects. Advances in Distributed Computing and Middleware Ser. 1. Springer, 2012.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario